Planea sobre el municipio de Palma un borrador de ordenanza para “fomentar y garantizar la convivencia cívica”, que bajo ese nombre que en principio puede sonar bien a todo el mundo esconde una lista interminable de prohibiciones y sanciones.
La lista de prohibiciones es larguísima y aunque algunas tienen lógica otras muchas están fuera de lugar y recortan la libertad de los ciudadanos y atemorizan a los más pobres. Incluso puede parecer que responde a un interés recaudatorio, porque la ordenanza llega al punto de crear una oficina administrativa nueva para tramitar las sanciones de esta ordenanza, un programa informático para el ágil cobro de las multas y también se implantará un sistema para el cobro inmediato de la multa, supongo que al propio policía que te la pone.
Si tenemos un problema de civismo en Platja de Palma por el
comportamiento de un tipo de turismo solucionemos ese problema, que
poco tiene que ver con lo que pasa en la mayoría de barrios de nuestra
ciudad. No paguemos todos por un grupo de turistas incívicos y que no
aproveche Isern esa excusa para imponer una ordenanza que recorta
libertades en toda la ciudad.
El peligro es que se acabe sancionando a las personas más afectadas por la crisis, que además no tienen una respuesta de los servicios públicos por los recortes, y que han acabado vendiendo algo en la calle para sobrevivir o que incluso duermen en ella.¿Qué sentido tiene que el Ajuntament se dedique a perseguirlas? ¿es que si las sacamos de la calle el problema de la pobreza en Palma deja de existir porque ya no las vemos?
O que se multe por sistema a las personas que protestan en la calle o que cuelgan una pancarta por las injusticias que viven o porque no están de acuerdo con las decisiones del gobierno. Por ejemplo un movimiento como el 15M basado en acampadas en las plazas con esta ordenanza se podría prohibir y sancionar.
Está claro que en Palma hay problemas de civismo, eso nadie lo duda, pero si hiciéramos una lista de ellos seguramente entre los primeros lugares encontraríamos los relacionados con la limpieza, como tirar basura en la vía pública, dejar la basura fuera del contenedor o de la papelera, excrementos de perros, etc…Para los que ya existe una ordenanza en vigor que los sanciona, porque el Ajuntament de Palma ya tiene una larga lista de ordenanzas aprobadas que solucionarían la mayoría de los problemas de civismo de esta ciudad si se aplicaran correctamente(también los de Platja de Palma). Aquí tienes la lista con la mayoría de las ordenanzas en vigor en Palma si lo quieres comprobar:
de consumo
municipal de ocupación de la vía pública
municipal reguladora de la movilidad de los ciclistas
de modificación de ordenanzas municipales para su adaptación a la Ley de
acceso a las actividades de servicios y su
ejercicio en el municipio de Palma
reguladora del uso cívico de los espacios públicos
municipal reguladora del Libre acceso en las actividades de servicios y su
en el municipio de Palma
sobre la inspección técnica de edificios
municipal de actividades
general reguladora de la concesión de subvenciones
reguladora de los establecimientos de locutorios telefónicos
de limpieza, desechos y residuos sólidos urbanos
para la inserción de los animales de compañía a la sociedad urbana
de publicidad dinámica
de regulación de horarios de apertura al público
de publicidad
de obras menores y menores simples
de aparcamientos privados
del parque de Bellver
de circulación
de usos en las zonas del Centro Histórico, el Molinar, el Jonquet, el Coll d’en
Rabassa i el Terrreno
reguladora de los servicios funerarios
para la protección del medioambiente contra la contaminación por ruidos
Fijaos si añade confusión la nueva ordenanza que ya prevé en uno de sus artículos que antes de un año se deberá aprobar OTRA ordenanza para refundir la que ahora se quiere aprobar con las ordenanzas ya existentes en vigor…
Tomeu Cerdà
La darrera vegada que em vaig queixar dels excrements dels cans de la barriada de Pere Garau el policia amb el qual vaig xerrar em va dir que no podien fer res i que de tant en tant feien qualque campanya. El que em recomanava era que 'jo' esbrinés quines eren les persones que ho feien i els avisés.
La solució és complexa, però pens que des de la Administració s'haurien de fer campanyes informatives per barriades de les ordenances que ja existeixen perquè arribi la informació a tota la ciutadania.